
ROBÓTICA
¡Atención familias!
Los alumnos de 5º y 6º del Nivel Primario y 1º del Nivel Secundario comenzaron el taller de Robótica en la Escuela.

TALLER DE ROBOTICA EDUCATIVA
Introducción
La Robótica Educativa fue inspirada en el año 1988 por el Dr. Seymour Papert que en los laboratorios del MIT (USA) decidió crear junto a su equipo de colaboradores una interfase que permitiera conectar construcción con programación.
En esta era digital, es imprescindible orientar a los alumnos hacia el enorme universo del encuentro y la discusión de ideas acerca -en este caso- de las máquinas que pueden ayudar al hombre. Máquinas que hacen al alumno inteligente por cuanto es él, el centro de todo y desde él se inicia:
-
El descubrimiento de los distintos elementos y posibilidades
-
La clasificación , según sus funciones
-
La investigación , mediante ensayos permanentes
-
El diseño y armado de un sistema móvil inteligente
-
Sus primeros pasos en programación lógica
Así, los temas de discusión no serían las piezas, las luces o los motores, sino los modos de enfrentarse a situaciones incómodas e intelectualmente elevadas, elaborando distintas estrategias de resolución de problemas y de coordinación permanente.
Por ende, la principal virtud de este tipo de taller es la de conceder libertad de acción para que los alumnos trabajen y desarrollen toda su creatividad, donde el único límite sea su propia imaginación.
Objetivos pedagógicos
Los principales objetivos de la Robótica como recurso pedagógico son los siguientes:
1-El desarrollo del pensamiento
a- En el contexto de construcción: desarrollando la inteligencia práctica y el pensamiento creativo.
b- En el contexto de programación: formalizando procesos de acción y retroalimentación.
2-El desarrollo del conocimiento.
Específicamente de mecánica, electricidad, física en general, matemática y geometría aplicadas, y programación.
3-La adopción de criterios de diseño y evaluación de las construcciones.
4-La valoración de sí mismos como constructores e inventores en este contexto.
5-La comprensión y valoración del aporte de la tecnología en el mundo a través de una comprensión más íntima y más personal de la misma.